Website designed with the B12 website builder. Create your own website today.
Start for free
Reflexiones (muy serias) sobre aprender inglés en un mundo que no espera por nadie.
¿De verdad necesitamos hablar inglés? Al fin y al cabo, ¿quién quiere acceder a las mejores universidades del mundo, trabajar en empresas internacionales, viajar sin estrés o entender las letras de sus canciones favoritas sin traducción automática?
🤔 Spoiler alert: El inglés sí sirve. Y muchísimo.
¿Te suena esta frase? Algunos la dicen con orgullo. Pero cuando enfrentan una entrevista con una multinacional, una conferencia internacional o un correo urgente de su jefe extranjero que no logran entender, ese orgullo se transforma en ansiedad.
Vivimos en un mundo globalizado donde el inglés ya no es un lujo ni un adorno en el CV. Es una herramienta fundamental para no quedarse atrás. Según el informe Education First (EF EPI 2023), los países con mayor dominio del inglés tienen un ingreso per cápita 30% más alto en promedio que aquellos con niveles bajos. No es casualidad.
Más del 80% de las ofertas laborales de alto perfil en países como España, Colombia y México requieren inglés, incluso si el trabajo no está en el extranjero. La razón es simple: las empresas necesitan personas capaces de comunicarse con clientes, aliados o proveedores globales.
💼 “Fluent in English” puede marcar la diferencia entre un contrato temporal y una carrera sólida.
🔍 LinkedIn reportó que tener nivel avanzado de inglés aumenta en un 44% tus posibilidades de ser contactado por reclutadores locales e internacionales.
Ejemplo real de oferta laboral:
“Please send us your CV and cover letter in English.”
¿Podrías responder con seguridad y naturalidad? Si no, esa oportunidad probablemente se le escapará a alguien que sí puede.
El inglés es el idioma dominante en la ciencia, la tecnología y el entretenimiento. Más del 60% del contenido en Internet está en inglés.
Además, el 94% de las publicaciones científicas de alto impacto se publican primero en este idioma.
🎬 Ver Suits, Friends o Stranger Things sin subtítulos.
📚 Leer a Malcolm Gladwell o Brené Brown en su idioma original.
🎧 Escuchar podcasts sobre inteligencia artificial o desarrollo personal sin perderte en la traducción.
Todo esto amplía tu mente y conecta directamente con las ideas más innovadoras del mundo.
Incluso si tu objetivo es estudiar en tu país, cada vez más universidades y escuelas de posgrado exigen cierto nivel de inglés. Programas de máster, cursos online, seminarios especializados, todos tienden a ser en inglés, especialmente si están relacionados con negocios, tecnología o medicina.
💡 ¿Sabías que universidades como el IE Business School en Madrid o la Universidad de los Andes en Colombia ofrecen más del 50% de sus programas de posgrado en inglés?
🌐 ¿Quieres estudiar en Canadá, Alemania o Australia? Entonces el inglés es tu pase de entrada.
Hablar inglés te conecta con personas de cualquier parte del mundo. No es solo un idioma; es un vehículo de oportunidades.
Un “Hello!” bien ubicado puede terminar en una colaboración global, una beca, una startup, o incluso una amistad inolvidable.
Ejemplo real:
"Hi! I loved your talk on sustainable business. Would you like to connect and maybe work on a project together?"
💬 La comunicación es poder. Y el inglés es su idioma universal.
La vida es más fácil cuando puedes expresarte en cualquier aeropuerto, embajada o restaurante.
¿Emergencia médica en Berlín? ¿Vuelo cancelado en Singapur? ¿Perdiste tu pasaporte en París?
No necesitas hablar alemán, chino o francés. Con inglés, puedes resolver casi todo.
Frase útil:
“Excuse me, could you help me find the embassy?”
✈️ El inglés es la diferencia entre sentirte vulnerable y tener el control de la situación.
El título de este artículo es una trampa. Y tú ya lo sabías.
El inglés no solo sirve, sino que puede cambiar tu vida si aprendes a usarlo con estrategia.
Te abre puertas profesionales, conecta culturas, te da autonomía, seguridad y te permite avanzar mientras otros se quedan esperando subtítulos.
Así que la próxima vez que alguien diga:
👉 “El inglés no sirve para nada…”
Solo sonríe y responde con confianza:
🗣 “Well, I guess we’ll see about that.”